Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arnoglossus imperialis
Peluda imperial
 
Arnoglossus imperialis_01.jpg
25 cm

Encontrado en arena, barro, concha y corales a unos 350 m

Cuerpo oval, Ojos en el lado izquierdo del cuerpo. Boca oblicua.
El hocico más corto que el ojo;
Ojos separados por una cresta ósea, ojo inferior ligeramente más adelantado que el superior
El maxilar se extiende hasta el borde frontal del ojo inferior, con dientes pequeños
Radios de la aleta dorsal 95-106, del segundo al quinto o sexto más alargados y engrosados en los machos maduros, solamente ligeramente engrosados en los machos inmaduros y las hembras. Anal con 74-82 radios. Bases de las aletas pélvicas de longitud mayor en el lado ocular de las del lado ciego
Escamas ligeramente ctenoideas (rugosas) en la parte ocular, cicloideas en la parte ciega.
La línea lateral describe una pronunciada curva encima de la aleta pectoral
Coloración: Cara ocular de color grisáceo o marrón, con manchas irregulares más oscuras
Aletas con pequeños puntos o manchas.
Machos con una mancha negra en la parte posterior de la aleta  pélvica. En las hembras esta mancha es grisácea
Cara ciega de color claro sin manchas

  Arnoglossus imperialis_02.jpg  
  Arnoglossus imperialis_03.jpg  
  Arnoglossus imperialis_04.jpg  
  Arnoglossus imperialis_05.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
  TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden

PLEURONECTOIDEI

Familia
Género
Arnoglossus
 
Arnoglossus imperialis (Rafinesque, 1810)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
X
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI